Perfilado de sección

    • Intégrate en la nueva Red 
      de la Escuela de Salud de Aragón

      Interesadas en la alfabetización en salud, la nueva red integra a asociaciones de pacientes y otras entidades sociales que hacen educación del paciente, así como sociedades profesionales de medicina, enfermería y trabajo social.

      red de la escuela de salud de Aragón...

      ¿Qué es la Red de la Escuela de Salud de Aragón?

      La ORDEN SAN/865/2023, de 27 de junio, por la que se crea la Red de la Escuela de Salud de Aragón, tiene por objeto constituir la Red de la Escuela de Salud de Aragón, como instrumento que favorece la gestión de conocimiento y la cooperación entre el Sistema de Salud de Aragón y las entidades interesadas en mejorar el empoderamiento individual y comunitario para la gestión de la salud y la utilización adecuada de los servicios sanitarios. 

      ¿Cuáles son sus objetivos?

      Los objetivos de la Red son los siguientes: 

      • Favorecer el desarrollo de la alfabetización en salud en el Sistema de Salud de Aragón, mediante la cooperación entre profesionales del sistema de salud, asociaciones de pacientes, ciudadanas y sociales y otras entidades interesadas. 
      • Reconocer y difundir el papel de las asociaciones sanitarias y sociales en la mejora de la alfabetización en salud de pacientes, personas cuidadoras y familiares y ciudadanía.
      • Reconocer el papel de los profesionales del sistema de salud y promover la constitución de una Comunidad de Práctica Profesional para el desarrollo de la alfabetización en salud. d) Identificar las fortalezas, necesidades y preferencias de alfabetización en salud y promover estrategias de co-diseño que tengan en cuenta la experiencia del paciente y de la ciudadanía para mejorar las decisiones compartidas, la equidad en salud y la calidad de la atención sanitaria. 
      • Promover recursos y herramientas de educación para la salud con la Escuela de Salud que faciliten la capacidad de respuesta de alfabetización en salud del Sistema de Salud de Aragón. 
      • Promover el intercambio de experiencias y la gestión del conocimiento para el desarrollo de la alfabetización en salud y apoyar las iniciativas de buena práctica de educación del paciente, ayuda mutua y reciprocidad.  
      • Fomentar la innovación para el desarrollo de la alfabetización en salud y contribuir a la mejora de calidad de la atención sanitaria incorporando la experiencia del paciente. 
      • Colaborar en el desarrollo de formación para pacientes, personas con discapacidad y/o dependencia, personas cuidadoras y ciudadanía en general, así como elaborar recursos diversos de educación para la salud.

      ¿Quién puede participar?

      • Organizaciones de pacientes, incluyendo a asociaciones y federaciones de pacientes y personas con discapacidad que realizan iniciativas de educación para pacientes y personas cuidadoras.
      • Entidades sociales sin ánimo de lucro, que desarrollan proyectos de alfabetización en salud en colaboración con los servicios sanitarios. 
      • Sociedades científicas, Colegios y organizaciones profesionales vinculadas a la educación para la salud de pacientes, personas cuidadoras y ciudadanía. 
      • La Comunidad de Práctica Profesional de la Escuela de Salud de Aragón que participa en el diseño y elaboración de recursos y herramientas de educación para la salud, para su utilización en el Sistema de Salud de Aragón. 
      • Centros y servicios públicos que desarrollan iniciativas de educación para la salud en el ámbito no reglado enfocado a la población mayor con la finalidad de mejorar la alfabetización en salud.

      ¿Cómo formo parte de la red?

      Las entidades podrán solicitar su acreditación para la integración en la Red en cualquier momento.

      Primer plazo de integración, hasta el 4 de diciembre de 2023.

      La solicitud se realizará mediante la cumplimentación del modelo de solicitud que se presenta en el Anexo II de la Orden, que incluye un cuestionario de información sobre las iniciativas de la entidad: 

      Solicitud de integración en Red de la Escuela de Salud de Aragón 

      Toda la información ampliada en la Orden SAN/865/2023: 

      ORDEN SAN/865/2023, de 27 de junio, por la que se crea la Red de la Escuela de Salud de Aragón.

    • Participa en la Comunidad de Práctica de Profesionales de la Escuela 

      Junto a la nueva red, desde la Escuela de Salud de Aragón también se pone en marcha una Comunidad de Práctica de Profesionales para integrar a otros grupos de trabajo que formulen propuestas de educación del paciente.

      conecta-construye-comparte

      La Comunidad de Práctica de Profesionales de la Escuela de Salud tiene la finalidad de agrupar a profesionales, con un enfoque interdisciplinar, que profundicen en la alfabetización en salud, mantengan una interacción continua y elaboren recursos y materiales para la educación de pacientes, cuidadores, usuarios y ciudadanos. La comunidad de práctica estará integrada en la Red de la Escuela de Salud y contará con las herramientas y el soporte de la Escuela de Salud de Aragón.

    • Los objetivos de la Comunidad de Práctica de Profesionales son: 

      • Identificar profesionales referentes con experiencia y formación en las diferentes áreas temáticas de salud consideradas de interés o priorizadas en el Plan de la Escuela de Salud. 
      • Establecer una red de profesionales que presten apoyo metodológico y conocimientos a la Red y la Escuela de Salud. 
      • Promover la colaboración y comunicación entre profesionales de diferentes niveles asistenciales para mejorar la capacidad de respuesta en alfabetización en salud del Sistema de Salud de Aragón. 
      • Identificar necesidades de información y educación de pacientes y personas cuidadoras en diversas áreas, identificar y seleccionar los materiales más pertinentes y en su caso elaborar recursos informativos y educativos. 
      • Realizar la formación necesaria a profesionales implicados en la comunidad de práctica en referencia a la alfabetización sanitaria, la creación de contenido para pacientes, la creación y difusión de materiales audiovisuales y sobre otras necesidades que se detecten. 
      • Incentivar las iniciativas de educación del paciente de profesionales sanitarios, ofrecer el apoyo y difusión a través de la Escuela de Salud, promoviendo criterios de accesibilidad y calidad de los materiales informativos entregados a pacientes. 

      Las actuaciones de la Comunidad de Práctica de Profesionales serán: 

      • La identificación de las necesidades de información de pacientes y personas cuidadoras de acuerdo a la trayectoria del paciente por los servicios sanitarios. 
      • Mantener actualizada la información y recursos disponibles para la educación del paciente, personas cuidadoras y ciudadano en la web de Salud Informa. 
      • Apoyo al desarrollo o revisión de cursos formativos en modalidad presencial, no presencial y mixta, para diferentes perfiles: pacientes, profesionales y personas cuidadoras. 
      • Apoyar y compartir el desarrollo de iniciativas de mejora de la alfabetización en salud en el Sistema de Salud de Aragón. 
      • Establecimiento de grupos de trabajo multidisciplinar y multisectorial para la ejecución de iniciativas y proyectos educativos alineados con las Estrategias de Salud y el plan de la Escuela de Salud de Aragón.

      Los participantes de la Comunidad de Práctica de Profesionales serán:

      Aquellos profesionales que trabajen en el Sistema de Salud de Aragón o profesionales de entidades adscritas a la red, con experiencia, formación y actitud proactiva e innovadora que manifiesten su voluntad de participar en el mismo. Se tendrá en cuenta la representatividad territorial y de todos los niveles asistenciales del Sistema de Salud de Aragón.

      Inclusión a la Comunidad de Práctica de Profesionales:

      • Se trata de una convocatoria abierta en la que las solicitudes podrán ser presentadas a través del siguiente formulario:  Solicitud de integración en la Comunidad de Práctica de la Escuela de Salud de Aragón 
      • Estas solicitudes serán valoradas por el Equipo Técnico de la Escuela de Salud de Aragón y posteriormente se producirá el nombramiento por parte del Director General de Transformación Digital, Innovación y Derechos de los Usuarios. 
      • La duración de la situación como participante en la comunidad será durante un periodo mínimo de un año.

      Toda la información ampliada en la ORDEN SAN/865/2023, de 27 de junio, por la que se crea la Red de la Escuela de Salud de Aragón.

    • acuerdos de cooperación entre miembros de la red

      Para el desarrollo de la alfabetización en salud es necesario promover la colaboración y co-diseño desde los servicios sanitarios junto las asociaciones de pacientes, entidades sanitarias y sociales.

      En el marco de la Red de la Escuela de Salud de Aragón, las entidades que sean miembros de la Red podrán formalizar acuerdos de cooperación con centros y unidades del Sistema de Salud de Aragón, para realizar actuaciones conjuntas sobre:

      • Iniciativas de educación entre iguales y ayuda mutua con pacientes y personas cuidadoras.
      • Procesos de recomendación formal de activos para la salud.
      • Propuestas de mejora de la experiencia del paciente y de las decisiones compartidas en la atención sanitaria.
      • Colaboraciones que mejoren la autonomía del paciente y la promoción de la autogestión y los autocuidados.

      La formalización del acuerdo de cooperación deberá realizarse a través del siguiente formulario, que debe remitirse a la Escuela de Salud de Aragón por correo electrónico a la siguiente dirección: escueladesalud@aragon.es

  • A continuación se detallan las entidades que forman parte de la Red de la Escuela de Salud:

    Entidad

    Tipo de entidad

    Fecha admisión en red

    Asociación Española contra el Cáncer AECC

    Organización de pacientes

    09/10/2023

     Fundación Dr. Valero Martinez ASAREX

    Entidad social sin ánimo de lucro

    09/10/2023

    Asociación para la Rehabilitación Permanente de Enfermedades Reumáticas  y otras patologías crónicas ARPER

    Entidad social sin ánimo de lucro

    09/10/2023

    Asociación aragonesa de mujeres con discapacidad AMANIXER

    Organización de pacientes

    09/10/2023

    Asociación de apoyo al tratamiento de ansiedad y depresión en Aragón AFDA

    Organización de pacientes

    09/10/2023

    Asociación Aragonesa Pro Salud Mental ASAPME

    Organización de pacientes

    09/10/2023

    Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer Zaragoza AFEDAZ

    Entidad social sin ánimo de lucro

    09/10/2023

    Asociación de Personas con Linfedema, Lipedema y otras patologías
    linfáticas en Aragón ADPLA

    Organización de pacientes

    09/10/2023

    Asociación de trasplantados hepáticos de Aragón AETHA

    Organización de pacientes

    09/10/2023

    Asociación enfermos de Lupus y Antifosfolípido de Aragón ALADA

    Organización de pacientes

    09/10/2023

    Asociación Celíaca Aragonesa ACA

    Organización de pacientes

    09/10/2023

    Fundación ASPACE Zaragoza

    Entidad social sin ánimo de lucro

    09/10/2023

    Asociación Ictus de Aragón AIDA

    Organización de pacientes

    09/10/2023

    Asociación lucha distonía en Aragón ALDA

    Entidad social sin ánimo de lucro

    09/10/2023

    Asociación Aragonesa familiares de pacientes con TCA ARBADA

    Organización de pacientes

    09/10/2023

    Agrupación de Personas Sordas de Zaragoza y Aragón ASZA

    Organización de pacientes

    09/10/2023

    Asociación Parkinson Aragón

    Organización de pacientes

    09/10/2023

    Asociación Turolense de Esclerosis Múltiple ATUEM

    Entidad social sin ánimo de lucro

    09/10/2023

     Confederación Coordinadora de Entidades para la Defensa de personas con
    discapacidad Física y orgánica de Aragon  COCEMFE ARAGON

    Organización de pacientes

    11/04/2024

    Asociación Aragonesa de Fibrosis Quística

    Entidad social sin ánimo de lucro

    26/09/2024

    Asociación TOC Zaragoza

    Organización de pacientes

    11/04/2024

    Asociación para la Lucha Contra las Enfermedades del Riñón ALCER EBRO

    Organización de pacientes

    11/04/2024

    Asociación de Fibromialgia, Síndrome de Fatiga Crónica y Sensibilidad Química Múltiple ASAFA HUESCA

    Organización de pacientes

    11/04/2024

    Asociación de afectadas de endometriosis de Aragón (ADAENA)

    Organización de pacientes

    11/04/2024

    Asociación Pro Salud Mental Bajo Aragón (ASAPME Bajo Aragón)

    Entidad social sin ánimo de lucro

    26/09/2024

     Asociación Aragonesa de Enfermedades Neuromusculares  ASEM Aragón

    Organización de pacientes

    26/09/2024

    Asociación de personas con discapacidad de Utebo ADUT

    Organización de pacientes

    26/09/2024

    Asociación Aragonesa de Esclerosis Lateral Amiotrófica ARAELA

    Organización de pacientes

    26/09/2024

     

    • Las asociaciones de pacientes son agrupaciones de personas o afectados por una patología y/o condición de salud, que buscan al agruparse el mutuo apoyo y el mejor conocimiento de la enfermedad o patología que les afecta. Estas asociaciones tienen un valor añadido para toda la sociedad y todos los ciudadanos pues ofrecen información sobre cuestiones de promoción de la salud o de la prevención de la enfermedad.
       
      Cada asociación tiene su propio ámbito de actuación y objetivos propios, aunque siempre comparten unos fines comunes encaminados a aunar esfuerzos entre los pacientes y sus familiares afectados por una misma dolencia o condición de salud. Básicamente, la asociación vela por difundir información a los pacientes y/o familiares, y defender sus derechos ante la administración sanitaria y la sociedad en general.
       
      Desde el Hospital Universitario Miguel Servet y con su proyecto "El paciente protagonista", han creado folletos que ayudan a reunir las asociaciones según estas dolencias y enfermedades, con una pequeña descripción de los objetivos de cada una, para facilitar a pacientes y familiares encontrar la asociación e información necesaria en cada momento.